6 de Mayo

Primer día de Novena

Primer día de Novena. MATER DIVINAE GRATIAE.

Preside la Eucarístía Rvdo. Sr. D. Francisco de Paula Agüera Zamora, párroco de "Santo Tomás" de Úbeda.

Canto litúrgico a cargo de: Coro parroquial de Canena.

D. Francisco nos explica en su homilía que aún en pascua de resurrección celebramos la vida nueva, la victoria de Jesús sobre la muerte y del pecado. Miramos a María con devoción y no podemos hacerlo sin mirar al Señor.

En las lecturas de hoy Jesús nos dice que Él es el pan de vida y María, su madre, la primera mártir ya que fue la que más sufrió con su muerte. Primera creyente y discípula de Jesús, es la Luz que brilla, Luz que recibe de su hijo Cristo Jesús. María, Remedios de Dios para nuestras penas. Nos lleva y acerca a Él a través de la oración.

Termina rezando a María una preciosa oración: "Señora Nuestra de los Remedios, Madre del pan de Vida, Remedios de nuestras penas guíanos hacia tu hijo Jesús, Amén".

7 de Mayo

Segundo día de novena

MATER BONI COSILI. Con María rezamos por los colaboradores parroquiales. Liturgia.

Preside la Eucaristía Rvdo. Sr. D. Francisco Sánchez Priego, Párroco de San Mateo de Baños de la Encina. Acompañan en el acto Eucarístico nuestro párroco D. Juan Antonio Marín Linares y D. Juan Bautista Granada Marín.

En palabras de D. Juan Antonio al terminar la liturgia lo que ha hecho D. Francisco es ponernos enfrente de María Santísima de los Remedios. Aún en vigilia pascual celebramos con alegría su resurrección y las aperturas de las puertas del cielo. D. Francisco

hace un símil entre el arco de Nuestra Virgen de los Remedios y las puertas del cielo, para él este arco simboliza la puerta del cielo a los que todos llegaremos a través de la Virgen de los Remedios.

Expresa profunda admiración al pueblo de Ibros y a la Fe que le procesamos a nuestra Patrona, al peculiar modo de engalanarla los días grandes de fiesta y a la capacidad de unión de todo el pueblo de Ibros en torno a ella.

Que nuestra Madre perpetúe estos signos de amor y unión del pueblo de Ibros por siempre.

¡Viva la Virgen de los Remedios!

8 de Mayo

Tercer día de Novena.

MATER AMABILIS. Hoy rezamos por los enfermos y cáritas. Preside la Eucaristía y predica el Rvdo. Sr.D. José Antonio García Romero, párroco de "Santa María la Mayor" de Alcaudete, Arcipreste de Alcalá la Real. Acompaña en la Eucaristía nuestro párroco D. Juan Antonio Marín Linares.

Canto litúrgico: Coro Parroquial Madre de la Caridad de Úbeda.

Comenzamos la Eucaristía dando gracias por nuestro nuevo Papa, el Sumo Pontífice D. León XIV y pedimos a la Virgen de los Remedios que interceda con Cristo Jesús y lo ilumine en su nada fácil tarea.

D. José Antonio nos explica como el Santo Padre ha dicho SI, con este monosílabo sencillo que todos usamos y consideramos a diario, el Papa ha dicho SI, por la Virgen voy a hacer lo que Jesús me dice.

Hoy, tercer día de novena nos acercamos y meditamos en el pasaje del Evangelio, recordamos el milagro de las bodas de Canaán y el papel fundamental que la Virgen tuvo en él. "HACED LO QUE ÉL OS DIGA". Palabras que reflejan la Fe en su hijo de Ella y de quienes estaban a su lado. Este es el camino a seguir, confiar en su amor sin valorar pros y contras. Ella nos enseña que la verdadera fe implica confiar en Dios aún cuando no sepamos lo que pretende.

María de los Remedios, en ti confiamos.

Gracias D. José Antonio por tan bonitas palabras.

9 de Mayo

Cuarto día de novena

SOLACIUM MIGRANTIUM. Hoy, con María, rezamos por los Emigrantes.

Preside y predica la Eucaristía Rvdo. Sr. D. Juan Guerrero Moreno, "Párroco de la Asunción de Ntra. Sra." De Jódar, Arcipreste de Mágina.

Canto litúrgico a cargo de "Coro El Salvador" de Baeza.

D. Juan comienza su homilía con un conocimiento previo de nuestro amor, cariño y devoción a la Santísima Virgen de los Remedios. Unimos el amor del Hijo con la Madre y la Madre con el Hijo. Con el SI de María conseguimos la salvación del mundo y con la resurrección de su hijo conseguimos la vida.

Jesús resucitado nos manda un mensaje de Paz y así lo ha dicho también el Papa León XIV. No siempre es posible esta Paz, para fomentarla en cada uno de nosotros venimos convocados por la Madre, en Ibros María Santísima de los Remedios.

Ella nos convoca a participar de este banquete, a comer y beber del cuerpo y sangre de su Hijo.

María quiere ser fortaleza y Remedio para nuestra debilidad.

Gracias D. Juan por sus sabias palabras.

10 de Mayo

Quinto día de Novena.

MATER CHISTI.

Con María rezamos hoy por los jóvenes.

Preside y predica la Eucaristía Rvdo. Sr. D. Manuel Alfonso Pérez Galán, párroco de S. Francisco de Asís de Linares. Arcipreste de LinaresCanto litúrgico: Seises de Úbeda.

Habla D. Manuel Alfonso de 3 temas en su homilía, el primero sobre San Juan de Ávila, presbítero y patrón de la Iglesia. Hace un extenso recorrido por su vida y obras dedicadas a la Iglesia.

El segundo tema es que hoy también celebramos el cuarto domingo de Pascua, domingo del buen pastor. El buen pastor es Jesucristo, que nos cuida y da su vida por nosotros. De igual manera lo hacen los sacerdotes, pastores de sus rebaños de fieles seguidores de Cristo Jesús.

En tercer lugar hace mención a la vida de nuestra Madre María Santísima, en Ibros bajo la advocación de los Remedios, de la que Dios ya tenía su destino preparado. María no duda en ser en la madre de Dios, al igual que fue la mujer del carpintero.

A Ella nos dirigimos y le pedimos que interceda con cada uno de nosotros en nuestras necesidades y peticiones.

11 de Mayo

Sexto día de Novena.

MATER PURÍSIMA. Con María rezamos por los grupos parroquiales. Preside y predica la Eucaristía Rvdo. Sr. D. Juan Jiménez Lomas, Párroco de "La Asunción de Nuestra Señora de Noalejo".

Canto litúrgico a cargo de la Coral Virgen de Linarejos.

D. Juan agradece a grupos parroquiales y a la Hermandad de la Virgen de los Remedios de Canena su presencia ante la convocatoria en el sexto día de Novena. En el Evangelio se nos presenta al Señor como el Buen Pastor que nos congrega alrededor de la Virgen. Ella nos 'pastorea' en torno a Cristo y toda la comunidad cristiana mariana debemos vivir en torno a Cristo, que se nos muestra como un Dios preocupado por nosotros, que es cercano y en el que podemos confiar.

A veces nos equivocamos y atendemos a otros caminos alejados de Dios, son caminos peligrosos que nos llevan al abismo. Debemos escuchar la voz de Jesucristo, que ha dado su vida por nosotros. Y en muchas ocasiones el camino no es fácil, está lleno de dificultades pero al final está la luz.

Hoy la Virgen nos llama como pastora, y nosotros sus hijos acudimos a su llamada de Madre para estar en su regazo. Ella siempre nos va a indicar el camino a seguir. La Virgen nos dice que confiemos en su Hijo. Le pedimos a la Virgen que nos ayude a distinguir la voz del Buen Pastor que nos va a conducir hacia aquello que nosotros necesitamos y en definitiva a la Gloria.

Qué así sea.

12 de mayo

Séptimo día de Novena

MATER ECCLESIAE. Con María hoy rezamos por los difuntos.

Preside y predica la Eucaristía Rvdo. Sr. D. Pedro Montesinos Moya, Párroco de "San Roque" de Jaén.

Canto litúrgico: "Dúo de cuerda" de Baeza.

D. Pedro hace un recuerdo especial a las personas que ya no están con nosotros y han formado parte de nuestras vidas. Alude a la confianza en la Virgen de los Remedios, Ella que a través de su arco es puerta del cielo y a la que nos encomendamos para que nuestros difuntos reposen junto a Jesús.

En la primera lectura de hoy del Libro de los Hechos de los Apóstoles explica como San Pedro experimenta que lo viejo ha cesado y lo nuevo a llegado con la resurrección de Jesús. Su Cruz es para nosotros la esperanza y la salvación.

Hoy estamos aquí y tenemos que tener un espíritu agradecido y confiar en un Dios misericordioso.

En el Evangelio de San Juan y siguiendo las lecturas de estos últimos días nos lleva de nuevo al Buen Pastor y como Él cuida de sus ovejas y su rebaño. Él nos da consuelo y nos dice que no tengamos miedo, que siempre está con nosotros. La Virgen de los Remedios que con su presencia se convierte en mediadora del Señor, a través de Ella encontramos el sentido de vivir la vida en la esperanza y el amor. Delante de nosotros va siempre el Señor que es siempre el que nos pastorea y nos guía en la senda del Amor.

13 de mayo

Octavo día de Novena

MATER ADMIRABILIS. Con María rezamos por las familias. Preside la Eucaristía y predica el Rvdo. Sr. D. Manuel García Pérez, Párroco de Santa Marta de Martos. Concelebra nuestro párroco D. Juan Antonio Marín Linares.

Canto litúrgico a cargo de: Juglares de Baeza.

Continuamos celebrando la Pascua de Resurrección del Señor y hoy celebramos también la bondad de Dios. En las lecturas de hoy reflexionamos sobre como los apóstoles de Jesús entienden que la Iglesia es universal y empiezan a verse como cristianos. Entienden que Jesús es necesario y hay que buscarlo, hay que estar abiertos a lo que nos indique, a ser 'ovejas' suyas, a darle nuestras oraciones.

Interpretamos sus palabras y queremos de verdad seguirlo, cogiendo todo lo que nos da. Hoy nos acordamos de todas las familias, de la vinculación de la Virgen María con su hijo, la Virgen siempre está a su lado. Es la elegida por Dios y en Ella se encarnó su Hijo. Participó de su misión salvadora y aceptó siempre el plan de Dios. Y en su papel de madre y mediadora tenemos que escucharla y atender a su principal mensaje: 'Hacer lo que Él os diga'.

14 de mayo

Noveno y último día de Novena

MATER SPEI Con María rezamos por nuestros gobernantes del Excmo. Ayuntamiento de Ibros - Jaén.

Preside y predica la Eucaristía Rvdo. Sr. D. Juan Antonio Marín Linares, Párroco de San Pedro y San Pablo de Ibros y Director de la Residencia Diocesana de "San Juan Pablo II" de Ibros. Arcipreste de Baeza.

Canto litúrgico: Coro parroquial de Ibros.

Comienza D. Juan Antonio haciendo un símil entre las flores del campo y cada uno de los ibreños, cada una de las flores es diferente al igual que cada persona con un denominador común que es el amor que le profesamos a nuestra Madre de los Remedios. Ella es esa flor escogida, humilde y sencilla al igual que las amapolas. En Ibros este amor a la Virgen va cada año a más en calidad y cantidad.

Hemos tenido una novena intensa en honor a Nuestra Madre, enmarcados en este año jubilar, donde Dios se ha llevado al Papa Francisco y nos ha regalado al nuevo Papa León XIV.

Desde el día 2 de Mayo nos hemos reunido dentro y fuera de la Iglesia para venera a nuestra Madre Santísima de los Remedios.

Ella es una mujer santa, inmaculada, sin mancha, transparente, que se entregó totalmente a Dios, siempre pura, radiante, bella, guapa como decimos en Ibros, por fuera y sobre todo por dentro. Por todo ello nos sentimos privilegiados porque es nuestra Madre y nuestra Patrona. ¿Cuántos piropos le hemos tirado estos días? ¿Cuántas veces la hemos llamado Madre?

Tu eres y serás Virgen y Madre de todos los ibreños. Dios nos regaló a su Madre y Ella cuida de nosotros. Esto aquí en Ibros es así, Madre de todos, Misterio del amor. Y vemos dentro de este Misterio la mano de Dios. La sencillez de nuestra Virgen, su transparencia. Sus virtudes fueron determinantes para que Dios pusiera sus ojos en Ella, Madre de Dios y Madre del mundo. Dios así lo quiso y el pueblo de Ibros así lo vive. Virgen y Madre de todos los ibreños. Ella da color y calor a este pueblo como nadie lo hace en estos tiempos tan fríos y difíciles. Por ello estamos agradecidos, porque Ella nos trae la salvación, nos trae a su hijo Jesús. Ella, esclava, es nuestra Señora y hace posible que Jesús ilumine la oscuridad de nuestro mundo. Bendita seas Virgen Santísima de los Remedios. Sin Ella, el carácter tan peculiar de los ibreños no existiría de esta manera. Ibros no se concibe sin la Virgen de los Remedios. Ella todo lo impregna con el dogma de su ser inmaculado y nuestras vidas se llenan de esplendor y esperanza.

Es imposible disociar a María de nuestras vidas todo el año.

Terminamos la Homilía rezando un fandangillo al igual que el año pasado: Te quiero porque te quiero, te quiero porque te quiero, y en mi querer nadie manda, te quiero porque me sale, de los relaños del alma. ¡Viva la Virgen de los Remedios!

Muchísimas gracias D. Juan Antonio por tan bonitas, escogidas y preciosas palabras.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.